
Si se siente estos síntomas en su ojo, debe estar alerta pues podría ser un problema más grave, no dejes de leer esta importante información. En la mayoría de los casos ocurre debido a la tensión y la fatiga o cantidades excesivas de cafeína, el tabaco y el alcohol.
Otras causas pueden ser alergia o irritación, sequedad en los ojos o incluso sin razón alguna, aquí te decimos cuales son las señales de alerta.
Existen casos en los que puede ser síntoma de un trastorno neurológico más grave, como por ejemplo, el blefaroespasmo (un parpadeo anormal o espasmo de los párpados) o la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), más comúnmente conocida como enfermedad de Lou Gehrig.
El blefaroespasmo se desarrolla en la edad adulta y existe alrededor de 2.000 casos cada año en los EE.UU. Es una condición que es más común en mujeres que en hombres.
Si se descubre a tiempo, no es grave. Pero si la enfermedad progresa se puede sentir extra sensibilidad a la luz, visión borrosa y muchas cosas más.
Si la contracción es por unos minutos no es gran cosa, pero si se prolonga durante horas que es un poco preocupante.


SI USTED TIENE ALGUNOS DE LOS SÍNTOMAS SIGUIENTES DEBE VISITAR A UN MÉDICO:
Si la contracción hace que el párpado que se cierre por completo;
■ Si empieza a sentirse espasmos en todo el rostro;
■ Si sus ojos comienzan a hinchar, ponerse roja o si nota secreción de los ojos;
■ Si el párpado superior comienza caídos.
El médico sabrá qué examinar o para enviar a un neurólogo u otro especialista.
■ Si sus ojos comienzan a hinchar, ponerse roja o si nota secreción de los ojos;
■ Si el párpado superior comienza caídos.
El médico sabrá qué examinar o para enviar a un neurólogo u otro especialista.
Si no hay ninguna relación con trastorno neurológico que oftalmólogo debe hacerse chequeo detallado.
0 comentarios:
Publicar un comentario